Calor

Calor
(Del lat. calor.)
sustantivo masculino
1 Sensación producida por un aumento de la temperatura corporal o ambiental:
una ola de calor arrasó las comarcas del sur.
SINÓNIMO bochorno
ANTÓNIMO frío
2 Afecto o interés con que se recibe o se trata a las personas:
no tiene en su familia el calor suficiente.
3 Entusiasmo y viveza:
discutieron con calor sobre el paro.
SINÓNIMO ardor
4 Momento en el que una acción se encuentra en su punto más interesante o decisivo:
en el calor de la batalla, la caballería atacó.
SINÓNIMO fervor
5 FÍSICA Energía que pasa de un cuerpo a otro cuando están en contacto, que hace que se equilibren sus temperaturas.

FRASEOLOGÍA
calor específico FÍSICA Cantidad de calor necesaria para elevar en un grado la temperatura de una unidad de masa.
SINÓNIMO [calor másico]
ahogarse o asarse de calor coloquial Sentirlo de manera excesiva, molestar mucho:
a mediodía nos asamos de calor.
locución adverbial
al calor de alguien o algo coloquial Bajo su amparo o protección, con su ayuda:
al calor de sus amigos superó la muerte de su madre.
entrar en calor coloquial Comenzar a sentirlo el que tenía frío:
con sólo una copita entré en calor.

* * *

calor (del lat. «calor, -ōris»; como f. es rústico o arcaico)
1 m. Propiedad de las cosas materiales por la cual su contacto causa en el cuerpo la impresión que produce, por ejemplo, la radiación solar. ⊚ Forma de la energía procedente de la transformación de otras; por ejemplo, de la mecánica o la eléctrica; en los cuerpos consiste principalmente en agitación interior, en forma bien de movimientos desordenados de sus moléculas, bien de movimientos de rotación de ellas y de los átomos.
2 Hacer») Circunstancia de estar caliente la atmósfera: ‘Hoy hace más calor que ayer’. ⇒ *Meteorología.
3 («Dar, Hacer, Sentir, Tener») Sensación de estar caliente que se experimenta en el cuerpo, a veces molesta: ‘Este abrigo me da demasiado calor’.
4 Con; Poner, Tomar con») *Entusiasmo o vehemencia: ‘Tomas las cosas con demasiado calor’. ≃ Ardor.
5 *Afecto o interés con que se trata a alguien: ‘No encuentra calor en su casa’.
Calor animal. Fisiol. El que generan los procesos orgánicos en el cuerpo de un animal.
C. específico. Fís. Cantidad de calor que necesita 1 Kg de la sustancia de que se trata para elevar su temperatura en un grado.
C. latente. Fís. El que hace falta para cambiar cierta sustancia de sólida a líquida o de líquida a gas, conservando la misma temperatura.
C. natural. Fisiol. El que genera el organismo de un ser humano o un animal sano.
C. negro. El que produce un radiador eléctrico cuyo elemento incandescente no está visible.
C. radiante. Fís. Energía de cualquier radiación, desde la ultrarroja a los rayos X, que se transforma en calor al ser absorbida por los cuerpos.
Ahogarse [o asarse] de calor. Sentir mucha molestia por él.
Al calor de. 1 Recibiendo el calor de la cosa de que se trata. 2 Con la *ayuda o protección de algo o alguien que se expresa.
Entrar en calor. Empezar a sentirse normalmente caliente después de haber tenido frío.
V. «no dar ni frío ni calor».
Guardar el calor una cosa. Conservar el calor: tardar, por su naturaleza, en enfriarse.
V. «ola de calor».
Catálogo
Otra raíz, «term-»: ‘atérmano, atérmico, diatérmano, electrotermia, homeotermia, isotérmico, isotermo, poiquilotermia, termal, térmico, termodinámica, termoelectricidad, termógeno, termología, termometría, termométrico, termómetro, termoscopio, termotecnia’. ➢ Flogisto. ➢ Abochornar[se], abrasar[se], abrigar[se], acalorar[se], achicharrar[se], afogarar, ahogarse, asar[se], asfixiarse, asurar[se], atibiar, avahar, caldear[se], calecer, calentar[se], canear, chicharrar, cocer[se], encandecer[se], enrojar, entibiar[se], escaldar[se], escalecer, escalfar, estufar, fomentar, freírse, quitar el frío, rechizar, sofocar[se], *templar. ➢ Apretar, picar. ➢ Ardentía, ardor, *bochorno, calidez, calorina, chajuán, chicharrera, chicharrina, estuosidad, fervor, fiebre, flama, fogaje, sofocación, sofoco, sofoquina, vulturno. ➢ Agobiante, débil, fuerte, lento, medio, sofocante. ➢ Siesta. ➢ Acarrarse. ➢ Canícula, etc., *verano. ➢ Adusto, ardiente, ardoroso, bochornoso, echando bombas, cálido, caliente, caloroso, caluroso, candente, estuante, estuoso, perdido el frío, al rojo, rusiente, *templado, tibio, tórrido, tropical. ➢ Termoestable, termolábil, termoplástico. ➢ Fomento. ➢ Caldas. ➢ Emitir, irradiar, radiar. ➢ Convección, irradiación, termodifusión. ➢ Buen [o mal] conductor. ➢ Combustión, ebullición. ➢ Calorímetro, criómetro, hipsómetro, pirómetro, piroscopio, *termómetro. ➢ Centígrado, cero, cero absoluto, columna termométrica. ➢ Entalpía. ➢ Caloría, kilocaloría, grado. ➢ *Brasero, calentador, calefacción, calefactor, calientapiés, calorífero, caneca, chimenea, chofeta, chubesqui, chufeta, convector, copa, copilla, escalfador, escalfeta, estufa, estufilla, hogar, librete, maridillo, mundillo, radiador, recuperador, rejilla, salamandra, termosifón, tumbilla. ➢ Espejo ustorio. ➢ Calefactorio, estufa, gloria, hipocausto, infierno, resistero, trébede. ➢ Asadero, chicharrero, horno, tostadero. ➢ Calorídoro. ➢ Al amor de la lumbre. ➢ Abrasador, baño de María. ➢ Desacalorarse, recalentar. ➢ Estivación. ➢ *Encender. *Fuego. *Guisar. *Humo. *Quemar. *Temperatura.

* * *

calor. (Del lat. calor, -ōris). m. Sensación que se experimenta ante una elevación de temperatura. U. t. c. f. || 2. Ardimiento, actividad, ligereza. || 3. Favor, buena acogida. || 4. Entusiasmo, fervor. || 5. Lo más fuerte y vivo de una acción. || 6. Fís. Energía que pasa de un cuerpo a otro y es causa de que se equilibren sus temperaturas. || \calor atómico. m. Fís. Cantidad de calor que por átomo gramo necesita un elemento químico para que su temperatura se eleve un grado centígrado. || \calor canicular. m. El excesivo y sofocante. || \calor específico. m. Fís. Cantidad de calor que por unidad de masa necesita una sustancia para que su temperatura se eleve un grado centígrado. || \calor latente. m. Fís. El que, sin aumentar la temperatura del cuerpo que lo recibe, se invierte en cambios de estado, como el de los sólidos que pasan al estado líquido y el de los líquidos al convertirse en gases o vapores. || \calor natural. m. El que producen las funciones fisiológicas del organismo. || \calor negro. m. El producido por un radiador eléctrico, cuyo elemento incandescente está oculto a la vista. || ahogarse de \calor. fr. coloq. Estar muy agobiado por el excesivo calor. || al \calor de. loc. prepos. coloq. Al amparo y con la ayuda de. || asarse de \calor. fr. asarse. || coger \calor. fr. Recibir la impresión del calor. || dar \calor. fr. Avivar, ayudar a otro para acelerar algo. || dejarse caer el \calor. fr. coloq. Hacer mucho calor. || entrar en \calor alguien que tenía frío. fr. Empezar a sentirlo. || freírse de \calor. fr. coloq. asarse. || gastar el \calor natural en algo. fr. coloq. Poner en ello más atención de la que se merece. || 2. coloq. Emplear en ello el mayor empeño y esfuerzo. || meter en \calor. fr. Mover el ánimo eficazmente hacia algún intento. || pasar \calor, o un \calor. frs. coloqs. Arg. Pasar vergüenza, quedar desairado. || tomar \calor algo. fr. Avivarse o acelerarse eficazmente. || tomar con \calor algo. fr. Poner mucha diligencia en ejecutarlo. □ V. bomba de \calor.

* * *

Físicamente, el calor es la transferencia de energía entre dos cuerpos por acción del desequilibrio térmico entre ellos. Su concepto está ligado al Principio Cero de la Termodinámica, que dictamina que dos cuerpos en contacto intercambian energía en forma de calor hasta que su temperatura se equilibra.

* * *

masculino TERMOLOGÍA Energía transferida entre dos sistemas y que está relacionada con la diferencia de temperatura existente entre ellos. Puede medirse en unidades de trabajo (julio), pero frecuentemente se usa la caloría o la kilocaloría.
calor específico Calor necesario para elevar en un grado centígrado la unidad de masa de un cuerpo.

* * *

(as used in expressions)

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Calor — Saltar a navegación, búsqueda El Sol. La energía de las estrellas procede de reacciones de fusión nuclear El calor es la transferencia de energía térmica desde un sistema a otro de menor temperatura. La energía térmica puede ser generada por …   Wikipedia Español

  • calor — (Del lat. calor, ōris). 1. m. Sensación que se experimenta ante una elevación de temperatura. U. t. c. f.) 2. Ardimiento, actividad, ligereza. 3. Favor, buena acogida. 4. Entusiasmo, fervor. 5. Lo más fuerte y vivo de una acción. 6. Fís. Energía… …   Diccionario de la lengua española

  • calor — sustantivo masculino 1. (no contable) Área: física Energía que pasa de un cuerpo con mayor temperatura a otro de temperatura más baja cuando ambos se ponen en contacto, hasta que dichas temperaturas se equilibran: El calor dilata los cuerpos.… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • calor — m. fisiol. Energía cinética que se produce en el organismo por diferentes mecanismos. Medical Dictionary. 2011. calor una forma de …   Diccionario médico

  • calor- — calor(i) ♦ Élément, du lat. calor « chaleur ». ⇒ therm(o) . calor , calori ❖ ♦ Éléments, du lat. calor « chaleur », entrant dans la formation de mots savants …   Encyclopédie Universelle

  • Calor [1] — Calor (lat.), Wärme. Calor mordax, beißendes, stechendes Wärmegefühl bei Berührung der Haut des Kranken, vorzüglich bei acuten Krankheiten. Daher Calorat, erwärmt …   Pierer's Universal-Lexikon

  • calor — ‘Sensación que se experimenta ante una temperatura elevada’ y ‘propiedad del ambiente y de determinados cuerpos de producir dicha sensación’. Es voz masculina en la lengua general culta: «A esa hora el calor lo pone a uno medio zonzo» (Flores… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Calor — proprietary name for a type of liquid gas sold in Britain, 1936, from L. calor, lit. heat (see CALORIE (Cf. calorie)) …   Etymology dictionary

  • calor — |ô| s. m. 1. Sensação produzida por temperatura elevada ou por agitação do corpo. 2. Causa dos fenômenos caloríficos. 3. Temperatura elevada. 4.  [Figurado] Vigor, energia. 5. Maior auge, força.   ‣ Etimologia: latim calor, oris …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Calor — (lateinisch „Wärme“, „Hitze“) bezeichnet: die Wärme als Symptom einer Entzündung, siehe Entzündung#Die fünf Entzündungszeichen in der Antike einen Fluss in Lukanien, heute der Calore Lucano in der Antike ein Fluss in Samnium, heute der Calore… …   Deutsch Wikipedia

  • Calor [2] — Calor (a. Geogr.), 1) Nebenfluß des Vulturnus in Samnium, jetzt Calore 2); 2) Fluß in Lucanien, jetzt Calore 1) …   Pierer's Universal-Lexikon

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”